+ Le da lo mismo que estén liadas.
+ Se ha levantado antes que de costumbre y le ha dado tiempo a desayunar con tranquilidad.
+ Me da lo mismo quién sea su rival. El que se presente en su contra tiene mi voto asegurado. ¡Aunque sea una jirafa!
+ Se lo he regado a mi madre y al final me ha dado permiso.
+ Estoy en una calle que da a la plaza.
+ La mujer sonríe y le da una palmadita al chico en el hombro.
+ Intentaré no dar mucha guerra.
+ Los apartamentos que dan a la calle están provistos de amplios balcones.
+ julia sigue dándole vueltas al asunto.
+ Fui a dar una vuelta y lo encontré allí. Estaba con sus abuelos, me parece.
+ Hará lo que le dé la gana. Todo sea por la audiencia.
+ Las clases las da vestido con una americana y a veces, incluse se pone corbata.
+ Te dan una hora y están ambientadas en asesinatos, misterios o historias de esa clase.
+ Tras dar un sorbo a su bebida y tragar el último pedazo de un dulce de frambuesa, Patri les explica el plan a sus cinco compañeras de clase.
+ Estuvo dando una vuelta después de comer.
+ ¡Escuece mucho! - grita el joven dando un brinco y cerrando los ojos.
+ Un poco más y tenemos que ir a urgencias a para que te den puntos.
+ Me da que parte de la solución está en el ordenador.
+ No tarda ni dos minutos en dar con la clave.
+ ¿Quieres que cocine yo? No se me da mal.
+ Emilio da un grito y enseguida brota la sangre.
+ Julia se da un manotazo en la frente y termina accdiendo.
+ Saluda a Emilio dándole la mano y después besa a su hija en la mejilla.
+ De repente, se apaga la luz. Yi da un grito que asusta a Julia.
+ Julia no se entretiene a darle las gracias a su amiga por los halagos.
+ Lo consigue al instante y comienza a dar saltitos de alegría.
+ Hay algo en alguna parte de aquel sitio que da la solución a ese problema.
+ Julia les da las gracias a Yi y a Dunia por su colaboración.
+ Resopla por enésima vez y da un golpe con la palma de la mano en el escritorio.
+ La pizza de cuatro quesos da mucha sed.
+ Da igual lo que me parezca a mí. La orden llega de los jefazos y hay que acatarla.
+ La mujer se encoge de hombros. Da un saltito y se sienta encima del escritorio.
+ Lo dice Aitana mientras cariñosamente le da unos golpecitos en la coronilla.
+ Esa noche no da para más.
+ Tendrá que dar la cara.
+ Algunos tenían horas de tutoría y otros daban clases al turno de tarde, a los mayores de dieciocho años.
+ Pero ni siquiera la Julia durmiente ha sido capaz de dar con la solución planteada por Aria.
+ La chica da permiso, sin ningún entusiasmo, para que pasen.
+ Sin devolverle el "te quiero", Milena da por terminada la llamada.
+ Voy a volver corriendo a casa, darme una ducha y empezar con la intensa jornada que tengo en el ayuntamiento.
+ No tarda en dar con un par de momentos complicados entre la profesora de Inglés y las dos alumnas asesinadas.
+ Yo no me di cuenta de eso.
+ Aurora recoge rápidamente sus cosas y se da prisa en salir de ahí.
+ El chico da el último mordisco a su tercera porra.
+ Le ha vuelto a ser infiel. Pero eso qué más da ya.
+ Están juntos y seguro que la policía da con el Asesino de la brújula pronto y aquella pesadilla se habrá terminado.
+ Mientras Almudena termina de explicarle a Emilio las posibilidades que pueden darse en su declaración, Julia entre en el cuartel de la Guardia Civil.
+ A cada paso que da, mira a un lado y a otro.
+ Ellos están en otro nivel y no forman parte de este pueblo. Les da igual quién seas.
+ No suelo abrirme de está manera. Pero me das muy buenas vibraciones.
+ Te repito que me da igual si sales con uno, dos o con cinco.
+ Aunque veo difícil que den con ellos.
+ Él fue quien dio el paso: se inclinó sobre ella y la besó.
+ Se tiene que dar prisa si quiere llegar a tiempo.
+ Emilio asiente para darle la razón a su amiga.
+ Aprovecha y se da prisa para llegar a la zona en la que están los despachos.
+ Si no está, entrará, tendrá que encontrar los exámenes y dar el cambiazo.
+ Historia siempre se le dio bien.
+ Vanesa se da cuenta de que algo le ocurre y le acaricia la cara con las manos.
+ Mentalmente, le da las gracias a aquel buen hombre.
+ A la joven le da muchiśima pena aquel chico.
+ Ella fue quien ideó el plan y quien lo convenció para que diera el cambiazo a los exámenes.
+ Así me da un poco el aire y me despejo. Veo a cuadros blancos y negros.
+ Miguel Ángel y Aitana se miran entre sí. La mujer es la que finalmente hace un gesto a su marido dándole el visto bueno para que hable.
+ La puerta de la casa se abre. Sí que se ha dado prisa Emilio.
+ Sin embargo, él no se ha dado cuenta de su presencia.
+ Él solo ha dado el cambiazo de un examen, no ha matado a nadie.
+ Por lo menos no me han detenido. Aunque hemos estado varias horas charlando y dándole vueltas a todo una y otra vez.
+ Debes darle la vuelta a esa vida.
+ La chica da un brinco al sentir el contacto.
+ Da la mismo, ya está bien de abusar de vuestra hospitalidad.
+ Imagino que, con la presencia de la UCO, todo se acelerá y pronto darán con el asesino.
+ No le interesa saber cuándo son los exámenes o si los temas que no han podido dar en clase entrarán en la prueba final.
+ Ana aún no ha dado las notas. Con tanto jaleo es normal que se haya retrasado.
+ ... así que ni mucho menos puede dar por cerrado al caso.
+ Iván se da por satisfecho y ambos dan por concluida la llamada.
+ Eso la preocupa y le da miedo.
+ Ellas no dan crédito a lo que están viendo.
+ ¿Y tendremos que volver a las anteriores si en estas no damos con la clave?
+ Daba las clases con su alegría habitual.
+ Con la voz de nuestro querido periodista de fondo, Fernando le hablaba de los próximos pasos a dar.
+ Al joven casi le da un patatús cuando ve el nombre de su padre en el teléfono.
+ Resopla como si tuviera un huracán en los pulmones y pulsa el telefonito verde que da pie a la conversación.
+ En cualquier caso, esas imágenes le dan vida. Y no hacen daño a nadie.
+ Ayer solo di la noticia, sin mencionaros, pero tengo la responsabilidad de informar a la gente de todo lo que cae en mis manos.
+ Por eso, os doy la posibilidad de defenderos. De explicar la verdad.
+ Sí, me enseñó mi padre cuando era pequeño. Pero no se me da demasiado bien.
+ Le da la vuelta para comprobar si está viva y, al descubrir que no, se asusta.
+ Está tremedamente serio y a su hija le da la impresión de que ha envejecido desde la última vez que lo vio.
+ Julia mira hacia arriba y, en su interior, le da las gracias a su amiga fallecida.
+ Se terminan el paquete de galletas y dan los últimos sorbos a sus respectivas infusiones.
+ Es una entrevista en la que el hombre intenta destacar y darse importancia a sí mismo.
+ En su cuarto podrá llorar a solas, sin que su amiga se entere y sin que tenga que dar explicaciones.
+ ¿No se da cuenta de que no, de que no está bien por ella?
+ Sí. me queda bastante tiempo para seguir dándote la lata.
+ El sonido del móvil le da un susto tremendo. Es Emilio.
+ Google le da la pista para conseguir el material que busca.
+ ... eso es lo único a lo que ella le da valor.
+ ¿Te estoy dando mucho el coñazo alabando y elogiando tu capacidad para resolver crímenes?
+ Da un bocado y observa a su amigo, que también muerde la suya.
+ La vida regresa a la normalidad. Aunque en una cosa debe darle la razón a Lázaro Martínez: nada volverá a ser como antes.